El turismo es el principal sector económico del país, y representa alrededor del 11% del PIB nacional.
Chiffres clés
617 522 chambres
Offre globale au 1er Janvier 2017 (chambres)
72,5 %
Taux d'occupation en 2016
97,5 €
Prix moyen TTC en 2016 (€)
70,7 €
RevPAR TTC en 2016 (€)
España es el tercer país más visitado del mundo y el segundo en cuanto a ingresos relacionados con el turismo. Tradicionalmente, España es un país con una fuerte presencia de clientes de ocio (resorts), especialmente en verano. El país recibe muchos visitantes internacionales, aunque sean principalmente europeos.
El número de llegadas de turistas extranjeros en alojamientos comerciales sigue creciendo, alcanzando los 55,4 millones en 2015, un 5,7% más que en 2014. Y en 2016, los datos de llegadas internacionales a las fronteras (+10,3%) muestran que esta tendencia favorable continuará. España se ha beneficiado en los últimos años de la dinámica estructural de la demanda, pero también de los temores relacionados con la inestabilidad política de sus principales competidores. La demanda turística en España está vinculada principalmente a la clientela internacional, que representa el 64,2% de las pernoctaciones registradas en los hoteles españoles.
Los principales visitantes son británicos y alemanes (una noche de cada 6 de estos dos países), y luego franceses. En conjunto, estos 3 países representan más del 37% del total de visitantes, es decir, más que la clientela nacional (35,8%). Por lo tanto, la asistencia a los hoteles españoles depende en gran medida del contexto de Europa Occidental, por lo que el sector es sensible a la situación económica española y europea más que a la situación económica mundial.
España contaba con 617.522 plazas hoteleras a 1 de enero de 2017. La cartera hotelera española está muy orientada a los hoteles de gama media y alta, debido a la fuerte presencia de cadenas pero también de independientes en estos segmentos, sobre todo por la importancia de los resorts en el mercado.