Fiche personnalité

Escarrer Jaume Gabriel

Gabriel Escarrer Jaume

Meliá Hotels International

Vicepresidente y Consejero Delegado

Gabriel Escarrer Jaume graduado en Finanzas y Dirección de Empresas en 1993 por la prestigiosa Wharton School de la Universidad de Pensilvania (EEUU).

Gabriel Escarrer Jaume trabajó durante 3 años en el Departamento de Finanzas Corporativas Internacionales del Banco de Inversiones Salomon Smith Barney en Nueva York. Desde allí, en 1996, participó en la exitosa salida a bolsa de Meliá Hotels International, fundada por su padre, Gabriel Escarrer Juliá, para incorporarse inmediatamente después a la compañía, realizando simultáneamente un postgrado a medida en Administración de Empresas en ESADE, una de las diez mejores escuelas de negocios de Europa.

Gabriel Escarrer Jaume lideró un fuerte crecimiento de la compañía y una importante transformación tecnológica, dotando a Meliá de una mayor fortaleza corporativa en un entorno cada vez más complejo en la industria turística internacional. Como Consejero Delegado, posición para la que fue nombrado en 1999, Gabriel Escarrer abordó otro gran reto, lanzando un ambicioso plan de renovación y reposicionamiento de los activos hoteleros de la compañía. Desde entonces ha trabajado incansablemente para que Meliá mantenga su liderazgo en el sector hotelero español y amplíe y potencie su posicionamiento internacional

Escarrer combina una fuerte visión y rigor financiero, avalado por una sólida formación y una trayectoria en el sector que le ha llevado a ser nombrado Presidente del Consejo Asesor del BBVA en la zona de Levante, con la vocación e inquietudes de un verdadero hotelero, como la orientación al cliente, la innovación en servicios y experiencias, o la diversificación y seguimiento de las últimas tendencias

Como Vicepresidente y Consejero Delegado de Meliá Hotels International desde 2009, Gabriel Escarrer ha consolidado su liderazgo gracias a la eficaz respuesta de la compañía a la crisis financiera internacional y a la gestión de un cambio cultural y organizativo sin precedentes, con un balance neto positivo a nivel corporativo y de equipo que se ha visto reflejado en una creciente consolidación financiera y en el constante crecimiento de sus marcas tanto en los mercados tradicionales como en los nuevos y emergentes.

En 2016, tras 60 años al frente de la empresa, su fundador pasó a ser Presidente no ejecutivo, transfiriendo sus poderes ejecutivos a Gabriel Escarrer Jaume con el apoyo unánime del Consejo de Administración. Escarrer conserva los cargos de Vicepresidente y Consejero Delegado, lo que le convierte en el máximo responsable de la empresa.

Como líder de una empresa familiar, Gabriel Escarrer siempre ha fomentado la responsabilidad corporativa y la sostenibilidad en todas las dimensiones sociales, económicas y medioambientales de la empresa, así como la ética y los valores corporativos que sustentan la actuación de una empresa con mayor visibilidad y responsabilidad pública por su liderazgo del sector.

Gracias a todo ello, Meliá es líder en Reputación Corporativa en el sector turístico según el prestigioso ranking MERCO (posición que ha mantenido durante 5 años consecutivos) y ha puesto en marcha emblemáticos proyectos de reconversión y reposicionamiento de destinos turísticos maduros como Magaluf en Mallorca y Torremolinos en Málaga, o el reposicionamiento de la Fachada del Mar de Palma, tras recibir el encargo de gestionar el nuevo y bellísimo Palacio de Congresos de Palma de Mallorca, entre otros.

El primero de estos proyectos, denominado Calviá Beach, ha recibido el Premio al Mérito Turístico del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, mientras que su apoyo al reposicionamiento de Torremolinos le llevó a ser nombrado Personalidad del Turismo del Año en 2016. Ambos proyectos ejemplifican la renovada apuesta de la compañía por los hoteles resort, un segmento que Meliá ha liderado desde los años 50, así como su compromiso con la renovación y transformación del sector en el siglo XXI

Uno de los CEO's más influyentes de España, tiene entre sus prioridades futuras un plan de crecimiento internacional sin precedentes para equipararse a las grandes cadenas hoteleras multinacionales, ampliando los horizontes de la compañía y, por tanto, el valor de Meliá para todos sus grupos de interés, sin olvidar los sólidos valores familiares que han permitido a la compañía mantenerse como líder del mercado durante más de seis décadas.

Abonnez-vous pour ajouter des thèmes en favoris. Abonnez-vous pour ajouter des catégories en favoris. Abonnez-vous pour ajouter des articles en favoris. Connectez-vous gratuitement pour voter pour la candidature.

Déjà abonné ? Déjà abonné ? Déjà abonné ? Déjà inscrit ?