Meliá Hotels International, grupo hotelero español, cuenta con una cartera de 8 marcas posicionadas en los segmentos de lujo, gama alta y media. Opera más de 350 propiedades en más de 35 países y 5 continentes, principalmente en Europa (donde es uno de los principales actores) y en América Latina.
Chiffres clés
65,976 habitaciones
worldwide 2017
218 rooms
worldwide 2017
45,874 rooms
in Europe 2017
207 hotels
in Europe 2017
Meliá Hotels International nació en 1956 en la ciudad de Palma de Mallorca, bajo el impulso de Gabriel Escarrer. La empresa se conocía originalmente como Hoteles Mallorquines y amplió su cartera en los años 60, aprovechando la creciente popularidad de las Islas Baleares entre los turistas. Se desarrolló masivamente en España en los años 70 y 80, y se instaló en las principales ciudades del país.
Rebautizada como Hoteles Sol, en 1984 adquirió los 32 hoteles de la cadena española Hotasa, y un año después abrió su primer hotel internacional en Bali. En 1987, el grupo adquirió la cadena Meliá Hotels y se convirtió en Sol Meliá. En la década de los noventa, inició su expansión en América Latina y continuó su desarrollo en España, especialmente con la creación de su marca Paradisus Resorts en 1995. En la década de 2000 se lanzaron otras marcas, como ME by Meliá (2006), junto con la adquisición de Tryp Hotels (finalmente vendida al grupo Wyndham en 2010) e Innside, y el relanzamiento de Gran Meliá en 2008.
Rebautizado como Meliá Hotels International en 2011, el grupo se vio afectado por la crisis que afectó al mercado español y puso en marcha un programa de desinversión de activos inmobiliarios que le permitió reducir su deuda y volver al Ibex 35, el índice de referencia de la Bolsa de Madrid, en 2017.
En la actualidad, Meliá cuenta con una cartera de 8 marcas -incluida Tryp by Wyndham, que sigue operando bajo licencia- y cubre los segmentos de lujo, lujo y medio. Es el 21º grupo hotelero del mundo y el 10º de Europa, con un total de más de 350 propiedades en unos 35 países y cinco continentes.