
El hotel, una antigua finca mallorquina del siglo XVI, abrió sus puertas el 16 de junio de 2023. Es el primer Virgin Limited en Europa, uniéndose a los hoteles safari y lodge Virgin Limited Edition ya presentes en destinos como las Islas Vírgenes Británicas en el Caribe, Sudáfrica, Marruecos, Verbier y Kenia.
El Hotel Son Bunyola está situado en el corazón de la Sierra de Tramuntana, en una finca de 520 hectáreas que se extiende a lo largo de casi cinco kilómetros de costa mediterránea. La finca data del siglo XVI y ha sido restaurada, conservando elementos originales como las tejas, la escalera, el histórico molino de aceite y el antiguo altar de la iglesia, que ahora ocupa un lugar de honor en el restaurante Sa Terrassa.
Dirigida por Gras Architecs, la transformación de la finca en hotel comenzó en junio de 2021, con un proyecto de reconstrucción histórica centrado en los edificios y estructuras existentes. El interior ha sido renovado por los interioristas mallorquines Rialto Living.
El hotel ofrece 26 habitaciones y dos Tower Suites, una de las cuales se encuentra en una antigua torre de defensa medieval del siglo XIII, así como tres villas con piscina privada: Sa Terra Rotja con cuatro habitaciones, Sa Punta de S'Aguila con cinco habitaciones y Son Balagueret con cuatro habitaciones. Hay dos restaurantes (uno de ellos abierto al público), salas de tratamientos, una piscina de 28 metros con jacuzzi y una pista de tenis. Las actividades incluyen yoga al aire libre, paseos históricos, ciclismo y senderismo alrededor de la propiedad.
El proyecto hotelero ha tardado más de 20 años en hacerse realidad debido a las dificultades para obtener los permisos necesarios para restaurar la propiedad y poner el hotel en servicio. Richard Branson, fundador del grupo, vendió Son Bunyola en 2002 tras no conseguir la licencia para urbanizar la finca, y luego volvió a comprarla en 2015 para iniciar la restauración en 2021.
"Han pasado 25 años desde que vinimos a ver este edificio en esta hermosa región de Mallorca. Este edificio se estaba deteriorando, pero los terrenos eran exquisitos y las montañas que había detrás, magníficas. Y pensamos que podríamos convertirlo en un hotel boutique muy pequeño y muy bonito. Las autoridades urbanísticas decidieron dejar la propiedad como estaba, así que la vendimos y la recuperamos hace unos años. Tuvimos una discusión con las autoridades y decidieron que era mejor tener un edificio aquí que dejar que la propiedad se estropeara". - Richard Branson
La incorporación de este establecimiento amplía la oferta de lujo de Mallorca.
"La costa noroeste de Mallorca ocupa un lugar muy especial para mí desde que la visité por primera vez con mis padres cuando era niño. Hoy es un día trascendental, ya que inauguramos nuestro magnífico hotel Son Bunyola, después de 25 años de preparación." - Richard Branson
El 80% de los 120 empleados contratados son españoles, y parte del equipo que trabaja actualmente en Son Bunyola son niños que vivían en la propiedad en los años setenta.
La empresa también está muy comprometida con el medio ambiente y la reducción de su impacto: ha recuperado la parte agrícola de la finca y suministra hierbas y verduras ecológicas a restaurantes. También tiene 12 colmenas y recogerá su primera cosecha de miel en octubre. También planea producir sus propias aceitunas y almendras en 2024 y su propio vino en 2026. Para ello, ha plantado 2,5 hectáreas de viñas para cultivar malvasía.
Además, el agua caliente del hotel se precalienta utilizando energía recuperada de los sistemas de aire acondicionado y refrigeración, y una caldera de biomasa funciona con astillas de madera reciclada para limitar el uso de propano. Se ha mejorado el aislamiento térmico del edificio y el hotel dispone de su propio sistema de depuración de agua.
